Jugar con tu perro no sólo os hace sentir bien a los dos, también refuerza vuestra unión.
Los pequeños ratos de diversión a tu mascota le aportará una dosis de ejercicio físico y la mente activa, eso les hará más felices. Es un modo de mantenerlos con la mente activa, y evitar comportamientos inadecuados como destrozo de muebles, ladridos etc. Un perro aburrido a la larga puede mostrar problemas de comportamiento.
Si la pregunta es a que podéis jugar, os damos la respuesta. Existen infinidad de juegos con los que pasar un buen rato y crear un equipo excelente juntos. Os proponemos algunos que podréis disfrutar tanto en casa como en las zonas para perros de Valencia.
Tráeme la pelota
Empecemos por el más famoso. Es un juego al que todos hemos jugado con nuestra mascota. A casi todos los perros les divierte, es simple y efectivo. Un juego que no necesita muchas explicaciones, y como único contra, tienes que ir con cuidado con no romper nada si juegas dentro de casa. Un buen lugar para jugar es el pasillo. Quizá al principio les cueste un poco captar el concepto del juego y no te quieran devolver la pelota. En este caso, sólo deberás armarte de paciencia y confiar en la técnica de la repetición, aunque es importante no estar más de 10 minutos ni practicarlo con cachorros y perros adultos. Motiva a tu perro con pequeños premios y dale una cada vez que lo haga bien, además exprésale tu alegría para que sea consciente de lo divertido que es jugar contigo.
Agárrame si puedes
Otro de los juegos que les encanta practicar. Es un juego estimulante y divertido que permite al perro ejercitarse físicamente y mantenerse activo. Además es perfecto para los días de lluvia ya que se puede jugar en el interior de casa. No necesitas grandes materiales, únicamente un juguete que le resulte atractivo, un palo y una cuerda. Tan sólo tendremos que atar la cuerda a un extremo del palo y en el extremo de la cuerda el juguete. Sostenemos el palo y nos escondemos detrás de un mueble, puerta, columna etc. Dejando que el juguete repose sobre el suelo, debes realizar movimientos ligeros para captar la atención de nuestra mascota, y una vez que haya decidido lanzarse a por el juguete movemos el palo de distintas maneras que resulten muy visuales e intensifiquen el movimiento del animal. Finalmente una agradable recompensa será sin duda, desatar el juguete y dárselo para que experimente con él.
El juego del escondite con el olfato
Los perros tienen un olfato extraordinario, y es el sentido que menos se deterior con el paso del tiempo, por lo que será un juego extraordinario con los perros de avanzada edad. Para comenzar este juego debemos contar con objetos con olor, si es intenso mejor. La comida suele dar un gran resultado, lo ideal es emplear olores que sean desconocidos para nuestro can.
Debemos dejar que olfatee primero el objeto durante un tiempo determinado, seguidamente lo esconderemos en el algún rincón y deberá buscarlo. De seguro lo encuentra rápido y le podremos recompensar con caricias o premios reconfortantes.
Existen infinidad de juegos sencillos como estos que te hemos mostrado. Jugar con nuestra mascota es de las cosas más importantes que podemos hacer por ellos. Estimulará su cerebro y también el tuyo, ya que por unos minutos podrás dejar de pensar en el trabajo o en las tareas pendientes y enfocarte en la diversión con tu can. Además jugar juntos es otra gran manera de conocerlo más. Observa sus movimientos, descubre qué le gusta más y qué no le gusta, sus aptitudes físicas. Tu perro también podrá aprender muchas cosas nuevas sobre ti, ya que son excelentes observadores. Aprovecha si tu perro tiene malos hábitos para corregir estos comportamientos. Con diversión todos aprendemos mejor.
Si pones en práctica estos consejos, tu perro ganará agilidad física y mental. Y recuerda en Clínica El Palau de Valencia estamos para ayudarte y aconsejarte. Puedes ponerte en contacto con nosotras a través de nuestra página de contacto o llamando al 963 34 88 96.