En Clínica El Palau nos hemos convertido en referentes de la práctica veterinaria en Valencia. Por eso,  después de años de experiencia atendiendo a todas las razas de perro, sabemos que las patologías que afectan a los canes preocupan y desasosiegan a los dueños. El vínculo entre un perro y su dueño, generalmente, es muy fuerte. Por esa razón, cuando nuestro mejor amigo enferma nos asalta la incertidumbre, y en ocasiones, desconocemos la manera más adecuada de reaccionar.

3 patologías más frecuentes a las que se enfrentan los perros domésticos

En el artículo de hoy, queremos hacer un repaso de las 3 patologías más frecuentes a las que se enfrentan los perros domésticos, indicaremos cuáles son los síntomas que nos van a ayudar a descubrirlas y veremos cómo actuar. Un post, con el que pretendemos ofrecerte las claves para que puedas ayudar lo antes posible a tu animal doméstico.

Torsión gástrica canina.

Esta patología supone una importante distensión del estómago. Estamos ante una de las más graves que puede sufrir nuestra mascota graves donde la rapidez del propietario en llevarle al veterinario es determinante para las posibilidades de curación. Tardar más de 4 horas   implican un pronóstico muy grave.

Es una congestión que se produce a consecuencia de gases, alimentos o líquidos acumulados en el estómago. Esta congestión impide que el estómago se vacíe correctamente y el peso puede hacer que el órgano se gira sobre sí mismo.

Lo primero que nuestro equipo de veterinarios de Valencia quiere aclarar es que se trata de una enfermedad que afecta principalmente a razas grandes, por ejemplo San Bernardo, Pastor Alemán Gran Danés, etc. Así que si eres el dueño de un perro con estas características, pon mucha atención a los síntomas.

Esta patología suele causar un gran dolor al animal, la zona abdominal se verá abultada y es posible que el perro tenga nauseas o vómitos.

Si observaras está sintomatología, es el momento de acudir a tu veterinario en Valencia lo más rápido que puedas. Al hacerlo, podrías estar salvándole la vida a tu perro.  Tardar más de 4 horas   implican un pronóstico muy grave.

Moquillo Canino

Se trata de una patología provocada por un virus, es muy contagiosa y puede llegar a ser letal. Por eso, presta mucha atención a los consejos de tu veterinario en Valencia.

El moquillo canino es una enfermedad similar al sarampión humano. Esta es la razón por  la que los canes más jóvenes y ancianos son los que mayor riesgo tienen de contraerla. La virulencia de esta enfermedad  pone de relieve la razón por la que es tan importante seguir al pie de la letra el calendario de vacunación. Si aún no cuentas con uno, pregunta a tu veterinario en Valencia por él.

Entre los síntomas destaca la fiebre alta, alrededor de 40ºC, lagrimeo de ojos, la diarrea, mucosidad abundante y reducción del apetito en la primera fase. Si la patología avanza, los síntomas se endurecen y comenzarán los vómitos, conjuntivitis, pústulas e incluso convulsiones.

A pesar de la gravedad de la enfermedad, si cuentas con un buen veterinario en Valencia, podrás ayudar al sistema inmunitario de tu perro a hacer frente a los síntomas que provoca.

Otitis canina

Estamos ante una de las patologías que más frecuentemente empujan a los perros a la consulta del veterinario. Si bien no es una enfermedad tan grave como las anteriores, sí es bastante dolorosa y puede derivarse a otras enfermedades más importantes. Por todo ello, hemos  querido dedicarle este espacio.

Sabrás que tu animal está sufriendo una otitis si observas estos síntomas. Es habitual que el perro con otitis sacuda fuertemente su cabeza o rasque las orejas y parte de la cara con la pata. Si además al observarle con detenimiento, ves que el canal auditivo está irritado o inflamado, será el momento de que lo traslades a la consulta de tu veterinario de confianza en Valencia.

Una vez en la consulta, el veterinario diagnosticará si efectivamente el canal auditivo está afectado y hasta qué punto está dañado. Esta enfermedad se puede currar en un porcentaje altísimo de casos, siempre que sea tratada a tiempo por un especialista y con los medicamentos apropiados.

Si después de leer este artículo, tienes sudas sobre los métodos preventivos para evitar que tu mascota sufra estas u otras patologías o sospechas que tu perro muestra los primeros síntomas, ponte en contacto con la Clínica el Palau y pide cita con tu veterinario de confianza en Valencia, podemos ayudarte.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
¡Llámanos!