Todos sabemos que a nuestras mascotas no les gusta ir al veterinario, es una experiencia que les genera estrés, pero es de gran importancia realizarlas.
Por lo general, únicamente se visita al veterinario cuando nuestra mascota tiene algún problema de salud o debemos vacunarlo y desparasitarlo, por lo que son experiencias que generan miedo a nuestra mascota y por ello siempre asocian ir al veterinario con situaciones desagradables. Ante esto, muchos dueños de estas mascotas deciden retrasar su visita al veterinario para que su mascota no “sufra” esta situación, con el famoso “ya se le pasará”.
Y es que, hay estudios que demuestran que el 37% de nuestros perros y gatos que acuden al veterinario sufren situaciones de estrés y ansiedad, la cual transmiten a los dueños. Por ello, en este artículo queremos daros unas recomendaciones para que vuestras visitas al veterinario sean mejores.
Antes de la visita
- Pide cita. Llama a la clínica y reserva tu visita con antelación, de esta manera evitarás colas y reducirás el tiempo de espera en la clínica, por lo tanto tu mascota no tendrá que estar tanto tiempo sufriendo este estrés.
- Lleva un premio de los que más le gusten. Refuerza las visitas al veterinario premiándole, intenta hacer que asocie este tipo de visitas como algo positivo.
Durante la consulta
- Pon en silencio tu móvil. Al igual que cuando acudes al médico, se recomienda que silencies los dispositivos móviles, tanto para no molestar al veterinario en su trabajo como para que nadie interrumpa tu visita y que vaya todo sobre la marcha.
- Explica todos los síntomas. No alarguemos más de lo debido las visitas, de esta manera reduciremos esta ansiedad de nuestra mascota. Explícale a tu veterinario todos los síntomas extraños que hayas visto en tu mascota, esto facilitará al veterinario a diagnosticar el problema.
- Pregunta todo aquello en lo que tengas dudas. Es muy importante que aproveches el tiempo de tu visita, por lo que te aconsejamos que cuando tu veterinario acabe de hacer el diagnóstico y te haya dado las indicaciones del tratamiento le realices todas aquellas preguntas y dudas que te surjan bien del propio tratamiento que te acaba de dar o bien de cualquier otro tema del día a día. Tu veterinario está ahí para resolverte las dudas de todo aquello que no entiendas o de lo que estés confuso, ellos velan por la salud de nuestras mascotas y les ayudan a estar sanas y fuertes.
- Lleva a la visita aquello que sea útil. Con ello queremos hacer referencia a que en aquellas situaciones en las que nuestra mascota se encuentra bajo un tratamiento y de repente tiene algún problema se aconseja llevar también dicho medicamento para facilitarle la información al veterinario.
- Lleva siempre contigo la cartilla de tu mascota, puede que sea útil en cualquier momento.
- Colabora en la consulta. Si tu mascota es algo nerviosa o crees que el veterinario puede necesitar tu ayuda, no dudes el ofrecérsela. Muchas veces necesitamos que estéis al lado de vuestra mascota para que esta se sienta más cómoda mientras trabajamos en el diagnóstico.
Después de la consulta
- Premia su comportamiento. Si ha mejorado su comportamiento en las visitas debes premiarle, de esta manera entenderá que es así como debe de comportarse siempre que acude a la visita del Veterinario.
- Cumple las pautas dictadas. Sigue al pie de la letra los pasos del tratamiento, solo así nuestra mascota se podrá recuperar lo antes posible. En el caso de que la salud del animal no evolucione favorablemente, no dudes en volver a pedir otra cita o acercarte de urgencia, es mejor que tu veterinario vea a vea tu mascota cuanto antes. Aquí hacemos incapié en evitar las consultas por teléfono, ya que para un buen diagnóstico se debe ver a la mascota.
La importancia de ir al veterinario
El veterinario es un profesional que nos ayudará a que nuestra mascota esté lo más sana y fuerte por lo que nos ayudará tanto en el tratamiento de algunas enfermedades como en su prevención y cuidado del día a día. Es la persona que mejor conoce a tu mascota, tanto física como psicológicamente, y la que nos dará los mejores consejos.
Por ello, recalcamos la importancia de acudir al veterinario con regularidad, más aún cuando son cachorros hasta los 6 meses. En este periodo es recomendable acudir con regularidad, ya que es de gran importancia que pasen una serie de revisiones y se les pongan todas las vacunas correspondientes.
Y tú, ¿cada cuánto tiempo visitas al veterinario?